Hoy 17 de diciembre se conmemora el aniversario del nacimiento
de Doña Leonor Pérez, como homenaje readapto escrito publicado anteriormente.
Uno de los selfies más bonitos que he visto en mi vida. |
Como datos generales, Doña Leonor nace el 17 de
diciembre de 1828, en Santa Cruz de Tenerife, su padre Antonio Pérez Monzón era
natural de la Vega de San Mateo y su madre Rita Cabrera Hernández era natural
de Santa Cruz de Tenerife y emigró con toda su familia a Cuba en 1842.
Todas las palabras de
homenaje que le podamos dedicar a valorar su figura, quedan eclipsadas por las
palabras que su hijo Pepe le dedicó a lo largo de su vida, el fragmento que
reproduzco a continuación lo escribió con tan sólo 18 años, está firmado el 30
de diciembre de 1871, mientras estaba en el primer destierro que tuvo que
sufrir.
Fragmento de ¡MADRE MÍA!.
La luz alumbra ahora
tus ojos, y me miras.
¡Cuán dulcemente me
hablas! Me parece
que todo ríe plácido a
mi lado,
y es que mi alma, si me
miras, crece.
Y no hay nada después que me
has mirado!.
Huya el sueño de mí. ¡Cuán
poco extraño
las horas éstas que al
descanso robo!
Oh! Si siento la muerte,
es porque, muerto ya, no
podré verte!.
En junio de
1924, con motivo de la conmemoración del 17 aniversario, desde el Partido
Nacionalista Canario se envió una carta a varias asociaciones canarias en Cuba
como Asociación Canaria, Beneficencia Canaria, Revista Canarias, Club Pérez
Galdós y Liceo Canario, una nota explicando la idea publicada en el número 7 de
la Revista “El Guanche” 2ª época, la carta estaba firmada por José Cabrera
Díaz, como presidente del partido, J.M. Rodríguez Cabrera, como tesorero, F.
Ramos León, como secretario y Luis F. Gómez Warguemert como director del
periódico. La misiva consistía en invitar a las personas que recibieran el
escrito, que honraran la figura de esta valiente canaria con una rosa.
En la misma línea de este hecho, en diciembre de 2012
lancé la siguiente pregunta “¿Habrá
alguien en este país qué acepte la responsabilidad de poner esta semana una
flor junto al busto de Doña Leonor?, manifiesto lo de responsabilidad porque
sin duda esa flor será la representante de las miles de flores que los canarios
y los cubanos pondríamos en homenaje a Doña Leonor Pérez Cabrera. El busto se
encuentra en el parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife”.
Lo verdaderamente emotivo es que en los 2 días
siguientes a la publicación, recibo las 2 fotos que pueden ver a continuación,
las cuales me siguen ocasionando un fuerte sentimiento de agradecimiento a las
compatriotas que las hicieron posible.
A MI MADRE.
MADRE del alma, madre querida,
Son tus natales, quiero cantar;
Porque mi alma, de amor henchida,
Aunque muy joven, nunca se olvida
De la que vida me hubo de dar.
Pasan los años, vuelan las horas
Que yo a tu lado no siento ir,
Por tus caricias arrobadoras
Y las miradas tan seductoras
Que hacen mi pecho fuerte latir.
A Dios yo pido constantemente
Para mis padres vida inmortal;
Porque es muy grato, sobre la frente
Sentir el roce de un beso ardiente
Que de otra boca nunca es igual.
José Martí Pérez 1868
MADRE del alma, madre querida,
Son tus natales, quiero cantar;
Porque mi alma, de amor henchida,
Aunque muy joven, nunca se olvida
De la que vida me hubo de dar.
Pasan los años, vuelan las horas
Que yo a tu lado no siento ir,
Por tus caricias arrobadoras
Y las miradas tan seductoras
Que hacen mi pecho fuerte latir.
A Dios yo pido constantemente
Para mis padres vida inmortal;
Porque es muy grato, sobre la frente
Sentir el roce de un beso ardiente
Que de otra boca nunca es igual.
José Martí Pérez 1868
jps, archipiélago canario, a 17 de diciembre de 2016